Por otra parte, el trabajador todavía podrá consumir mejor su tiempo para designar mejor aquellas alternativas que le puedan crear posibilidades reales de empleo.
Prevención de riesgos laborales: al conocer las demandas físicas y mentales del puesto, las empresas pueden implementar medidas preventivas para disminuir los riesgos laborales y proteger la salud de su plantilla.
Aunque no siempre es necesario, este documento puede resistir a ser fundamental para que el trabajador pueda demostrar que realiza o realizaba tareas que resultan incompatibles con su estado de salud actual.
Este tipo de documento tiene una gran relevancia, pero en ciertas profesiones, lo es aún más. Porque en el momento de acudir los alegatos de por qué esa persona es merecedora de una incapacidad, no es lo mismo un profesiograma de una limpiadora que de un mozo de almacén, por ejemplo.
Durante la estructuración se le da la forma primero al profesiograma, el cual debe ser una descripción objetiva de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe. Los instrumentos de la descripción deben ser precisos, concisos, concretos y medibles.
Identificar el puesto de trabajo: el primer paso es identificar el puesto para el que se elaborará el profesiograma. Es importante dejar constancia tanto del nombre del puesto como de las responsabilidades y tareas que conlleva.
La elaboración del profesiograma es un proceso detallado que involucra empresa de sst a varios actores y etapas. Aunque no existen métodos y formatos estandarizados, el proceso generalmente se puede dividir en tres fases:
El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que ocupa un determinado cargo.
Profesiogramas por competencias: este tipo de profesiograma está enfocado Mas información en las capacidades y conocimientos necesarios para poder cubrir un puesto durante un proceso de selección.
Optimización del proceso de búsqueda y selección de personal: al describir el puesto y sus requisitos, empresa certificada las empresas pueden mejorar la candidate experience
Cuando es necesario analizar las condiciones físicas y psicológicas requeridas para desempeñar un trabajo sin riesgos para la empresa certificada salud.
No actualizar el profesiograma: Los roles y las responsabilidades pueden cambiar con el tiempo. Es importante revisar y desempolvar el profesiograma regularmente para reverberar cualquier cambio en el puesto o en los requisitos del mismo.
Compendiar y organizar datos sobre la decadencia de los empleados en la empresa, sus habilidades en el puesto y aspectos relacionados con su desempeño
Cuando hablamos de una incapacidad permanente absoluta o una Gran Invalidez, en las que empresa de sst se va a osar si el demandante tiene dolencias invalidantes para cualquier tipo de trabajo, no es tan necesario un profesiograma.